sábado, 2 de septiembre de 2017

CONCLUSIONES

1. Mediante la implementaciòn del software educativo Interactive Physics en las clase de Física de grado décimo de la Institución Educativa Normal Superior  de Florencia Caquetà se logrò que los estudiantes se apropiaran de los conceptos, análisis y aplicación de los diferentes tipos de movimiento Físicos relacionados con la Cinemática.

2. Los resultados obtenidos con la implementaciòn de cada una de las actividades realizadas fueron muy satisfactorias.

3.  los grupos de trabajo estuvieron motivados con la dinámica de trabajo.

4.  los estudiantes lograron  construir, simular,  analizar y graficar  cada una de las actividades realizadas en las prácticas de laboratorios virtuales con el software educativo Interactive Physics.

5. Fue interesante  implementar éste tipo de actividades  con la implementaciòn de Tics en las clases de Física.

viernes, 25 de agosto de 2017

EVIDENCIAS DE LA ACTIVIDAD 3 - MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE


Guía de la actividad 3.

INSTITUCIÒN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
Florencia –Caquetá
Guía de la actividad 3.
Interactive Physics (Caída Libre)


CAÍDA LIBRE

Propósito

Interactive Physics es un programa educativo que hace fácil observar, descubrir, y explorar el mundo físico con simulaciones emocionantes y visualmente atractivo que realza con mucho realismo la enseñanza de la física.

1. Leer acerca del software Interactive Physics
2. Practicar diversos laboratorios utilizando las herramientas de Interactive
3. Manejar adecuadamente la  ofimática, en especial de Excel u otro software  de cálculo que permita el manejo de datos arrojados en el laboratorio.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

El Interactive Physics es un software de simulación para la enseñanza de la física, la cual permite entre otras abordar estudios de caída libre en, velocidad con respecto a distintos sistemas de referencia, aceleración de la gravedad.

PASOS

Se debe ingresar al programa para comenzar con el diseño del espacio de trabajo el cual contenga los elementos necesarios para la realización de la práctica del movimiento de caída libre.

1. ESTABLECER EL ESPACIO DE TRABAJO (Works pace)

Ingresar por el Menú ARCHIVO (File)   y seleccionar la opción NUEVO (New)

 En el menú VISTA   (View)   escoger la opción LINEAS CUADRICULADAS, las cuales facilitarán el alineamiento de los elementos que necesitamos.


2. REALIZAR EL PISO
Ingresar por el panel derecho y elegir de la parte superior un rectángulo y colocarlo en el espacio de trabajo.

3. Luego se busca una imagen de un avión  y se adhiere en el mismo panel del rectángulo, el anclaje que sirve para que no se mueva-
4. Se elige en el panel derecho un rectángulo y de adhiere el paracaidista  se coloca en el espacio de trabajo, luego se le da doble click sobre el donde se colocan las características.

5. SE CONFIGURA LAS CONDICIONES DEL MOVIMIENTO

Para esto, se va a la ventana Mundo y se busca la ventana de gravedad y se  elige vertical y se colocan los valores correspondientes. También se busca dentro de la ventana mundo  la ventana resistencia  del aire y se elige que ninguna.

6. SE CONFIGURA  LA SIMULACION 
Para esto se va a la ventana medir, donde se dan las características que se desean observar, como lo es el tiempo, la velocidad, la aceleración y posición.

7. SE HACE LA SIMULACIÓN
Para esto se hace click  en arranque y empezara el movimiento y a registrar las cantidades que expresamos anteriormente.

8. SE ANALIZAN LOS DATOS ARROJADOS POR EL PROGRAMA

Para esto se registran los datos que entrega el programa y se llevan al programa Excel, derive,  para realizar graficas especificas del movimiento de caída libre

9. SE ENTREGAN CONCLUSIONES
Después de hallar los análisis respectivos y los cálculos de errores respectivos, se hacen conclusiones de la experiencia.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 3. Movimiento De Caída Libre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR –FLORENCIA CAQUETÁ
BITÁCORA DE ACTIVIDADES SEMANALES EN LA ASIGNATURA DE FíSICA
DATOS INFORMATIVOS

Fecha de Inicio: 21/08/2017

Fecha de Finalización: 25/08/2017
Grados 10° 1-2-3-4
Tema: Caída Libre
HORAS SEMANALES
3
Responsable:
Docente: ALBEIRO JIMÉNEZ LEÓN

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD   3
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
RECURSOS / MATERIALES UTILIZADOS
LUGAR


Manejo y apropiación del Uso del Software Interactive Physics con los estudiantes de grado 10º.

Laboratorio virtual.
Construcción y simulación del Movimiento  de Caída Libre.







Saludo y Bienvenida
Llamado a lista
Organización de los estudiantes por grupos de parejas ya prestablecidos. Entrega de los  computadores portátiles
Retroalimentación del docente Albeiro Jiménez,  sobre la actividad 2  M. R.U.A, de la semana anterior, felicitando a los estudiantes por la buena actitud y la buena aceptación sobre el manejo del programa Interactive Physics.

Explicación sobre la tercera actividad.
Los estudiantes realizaron  la   construcción y  la simulación del Movimiento de Caída Libre, con la ayuda de las herramientas que contiene el software educativo Interactive Physics, con la ayuda de una guía de trabajo.


La actividad    se dividió en dos parte  la primera parte se inició  organizando el espacio de trabajo colocando un avión a una altura determinada y sobre el avión un paracaidista que se lanza en caída libre del avión  hasta caer a la superficie terrestre, donde capturaron la información como fue la posición, la velocidad y aceleración de la gravedad del objeto desde el momento que se lanza hasta que cae.
 Construcción de  gráficas  de la Posición, Velocidad y aceleración. Aplicación  de las ecuaciones del movimiento de caída libre.

La segunda parte,  cada grupo de trabajo trajo un problema propuesto sobre el movimiento de caída libre, editaran la información en el espacio de trabajo,  construyeron la simulación, introduciendo los datos: tiempo de caída, altura del objeto, velocidad del lanzamiento, etc.
 Los estudiantes verificaron y calcularon cada una de las variables e incógnitas que traían en el problema propuesto, analizaron las gráficas y sustentaron la actividad

Observe en los estudiantes una  buena actitud en el manejo del software la  comprensión , aplicación y explicación  de  cada uno de los conceptos y ecuaciones matemáticas utilizadas en esta clase de movimiento

·         Recordar los conceptos de posición, velocidad, aceleración en un movimiento en caída libre.

·         Interpretar gráficas de posición en función del tiempo, velocidad en función del tiempo y aceleración en función del tiempo.

·         Solucionar problemas utilizando las ecuaciones del movimiento de caída libre.

20 computadores portátiles.

Laboratorio Virtual Interactive Physics

computador de mesa

1 video Beam

Cámara de video

Cámara Fotográfica

Sonido

Micrófono



Laboratorio de Física de la Institución Educativa Normal Superior de Florencia Caquetá
APRENDIZAJES ALCANZADOS

Se cumplieron los objetivos? Mediante el manejo de esta herramienta interactiva, se logró que los estudiantes de grado 10, se apropiaran de los conceptos de posición o altura., velocidad en el eje vertical.  la aceleración de la gravedad terrestre y de otros planetas

¿Se alcanzaron las metas propuestas? Sí. Escogimos un problema de la vida cotidiana, el lanzamiento  de un paracaidista  de un avión, donde posteriormente le dieron la interpretación física mediante diferentes tipos de gráficas empleando fórmulas matemáticas para este tipo de movimiento donde sistematizaron la experiencia mediante un informe escrito, además cada grupo realizó una construcción y simulación de esta clase de movimiento con un problema de aplicación.


¿Cuál fue la actitud de los estudiantes frente al proceso?  
Los estudiantes en esta tercera actividad, se les facilito llevar a cabo la realización de este tipo de movimiento de cada libre en el software Interactive Physic, clarificando conceptos y analizando e interpretando cada una de las gráficas con sus respectivas variables físicas.
Utilidad de las TICS seleccionadas: permite a los estudiantes  explorar el mundo de la física a través de simulaciones fáciles de usar y de rápido aprendizaje.

Inconvenientes y aciertos durante el proceso:
Uno de los inconvenientes pequeños fue la movilización de los computadores portátiles al laboratorio de Física, la entrega a cada estudiante y al finalizar la clase volverlos a guardad uno por uno para regresarlos nuevamente al sitio de acopio, puesto que se pierde un poco de tiempo en todo este proceso.

Aciertos  se logró realizar la actividad, analizarla y exponerla.
Los estudiantes estuvieron atentos y motivados a la dinámica de la clase
Buena participación
Clarificación y apropiación de conceptos
Buen uso del recurso educativo digital 

viernes, 18 de agosto de 2017

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2. Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR –FLORENCIA CAQUETÁ
BITÁCORA DE ACTIVIDADES SEMANALES EN LA ASIGNATURA DE FíSICA
DATOS INFORMATIVOS

Fecha de Inicio: 14/08/2017

Fecha de Finalización: 18/08/2017
Grados 10° 1-2-3-4
Tema: Movimiento rectilíneo uniforme acelerado (M.R.U.A)

HORAS SEMANALES
3
Responsable:
Docente: ALBEIRO JIMÉNEZ LEÓN

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD   2
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
RECURSOS / MATERIALES UTILIZADOS
LUGAR


Manejo y apropiación del Uso del Software Interactive Physics con los estudiantes de grado 10º.
Construcción y simulación del Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado.







Saludo y Bienvenida
Llamado a lista
Organización de los estudiantes por grupos de parejas ya prestablecidos en la clase anterior. Entrega de los  computadores portátiles


Retroalimentación del docente Albeiro Jiménez,  sobre la actividad de la semana anterior, felicitando a los estudiantes por la buena actitud y la buena aceptación sobre el manejo del programa Interactive Physics.

Explicación sobre la segunda actividad.
Los estudiantes realizaron  la   construcción y  la simulación del Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado, con la ayuda de las herramientas que contiene el software educativo Interactive Physics
La actividad   se inició  organizando el espacio de trabajo colocando un carro sobre una pista agregándole una fuerza en cada una de las ruedas  del carro  donde se pudo evidenciar que el móvil arranco con un  movimiento uniforme acelerado.

Cada grupo de trabajo estuvo muy atento a las explicaciones y a la realización de la actividad, comprendiendo de una manera más clara cada una de las variables que se encuentran en este tipo de movimiento, analizararon cada una de las gráficas  de posición, velocidad y aceleración  donde   concluyeron que el carro se movía variando su velocidad en cada instante  de tiempo  pero  su aceleración  constante.
Observe en los estudiantes  con buena actitud en el manejo del software la  comprensión  de  cada uno de los conceptos y ecuaciones matemáticas utilizadas en esta clase de movimiento

·         Recordar los conceptos de posición, desplazamiento, rapidez, velocidad, aceleración en un movimiento rectilíneo acelerado.

·         Interpretar gráficas de posición en función del tiempo, velocidad en función del tiempo y aceleración en función del tiempo.

20 computadores portátiles.

Laboratorio Virtual Interactive Physics

computador de mesa

1 video Beam

Cámara de video

Cámara Fotográfica

Sonido

Micrófono



Laboratorio de Física de la Institución Educativa Normal Superior de Florencia Caquetá
APRENDIZAJES ALCANZADOS

Se cumplieron los objetivos? Mediante el manejo de esta herramienta interactiva, se logró que los estudiantes de grado 10, se apropiaran de los conceptos de posición. Desplazamiento, velocidad y aceleración.

¿Se alcanzaron las metas propuestas? Sí. Escogimos un problema de la vida cotidiana como fue la simulación del movimiento rectilíneo uniforme acelerado de un carro sobre una pista, donde posteriormente le dieron la interpretación física mediante diferentes tipos de gráficas empleando fórmulas matemáticas para este tipo de movimiento y entrega del informe escrito del laboratorio realizado.


¿Cuál fue la actitud de los estudiantes frente al proceso?  
los estudiantes en esta segunda actividad, se les facilito llevar a cabo la realización de este tipo de movimiento en el software Interactive Physic, clarificación de conceptos y análisis crítica en cada una de las gráficas y resultados obtenidos.
Utilidad de las TICS seleccionadas: permite a los estudiantes  explorar el mundo de la física a través de simulaciones fáciles de usar y de rápido aprendizaje.

Inconvenientes y aciertos durante el proceso:
Uno de los inconvenientes pequeños fue la movilización de los computadores portátiles al laboratorio de Física, la entrega a cada estudiante y al finalizar la clase volverlos a guardad uno por uno para regresarlos nuevamente al sitio de acopio, puesto que se pierde un poco de tiempo en todo este proceso.

Uno de los aciertos  se logró realizar y analizar y exponer la actividad.  Los estudiantes estuvieron atentos y motivados a la dinámica de la clase





domingo, 13 de agosto de 2017

ENCUESTA SOBRE APRECIACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL UDES
2017

ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA

INCORPORACIÓN DE TIC EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

Encuesta sobre la implementación del Software Educativo Interactive Physics en la asignatura de Física en  grado décimo de la Institución Educativa Normal Superior de Florencia Caquetá.
Seleccione con  X  solamente una respuesta que considere pertinente a cada pregunta.

1.    Considera de fácil  manejo el Software Educativo Interactive Physics?
SI ___    NO  ___ 
2.    Cree que con éste Recurso Educativo Digital se lograran mejorar las practicas pedagógicas en la asignatura de Física?
SI    ___     NO  ___  

3.    Cree que con ésta herramienta que trae el software Educativo Interactive Physics puedes mejorar las prácticas de laboratorio en la asignatura de Física?
SI    ___     NO ___  

4.    ¿Le gustaría que se continúe implementando el uso de estos Recursos Educativo Digitales?
SI    ___     NO ___ 

5.     Cree que la implementación del software educativo Interactive Physics en las clases de Física le ayudará a comprender y analizar mejor los movimientos: ¿rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniforme acelerado y la caída libre de los cuerpos?
SI    ___     NO  ___  

6.    ¿En la práctica realizada en la clase de Física logró construir la simulación del movimiento de un cuerpo reconociendo cada una de las variables física?
SI   ___     NO  ___ 




ANÁLISIS ESTADÍSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE LA ENCUESTA.


Tabla de frecuencia:
RESULTADOS DE LA ENCUESTA
PREGUNTA
FRECUENCIA
f
PORCENTAJE
%
SI
NO
SI
NO
1
14
6
70
30
2

18
2
90
10
3
20

0
100
0
4
20

0
100
0
5
19

1
95
5
6
17

3
85
15

TOTAL   20



1. El 70% de los estudiantes encuestados consideraron fácil el manejo del software interactive Physics.

2. El 90% de los estudiantes encuestados consideraron que con éste recurso educativo digital se pueden mejorar las prácticas pedagógicas en la asignatura de Física.

3. El 100% de los estudiantes encuestados consideraron que con éste software se pueden mejorar las prácticas de laboratorio.

4. El 100% de los estudiantes encuestados consideraron que se continúen implementando éste recurso educativo digital en las clase de Física.

5. El 95% de los estudiantes encuestados consideran que con la implementaciòn del Interactive Physics en las clase de física les ayudarà a comprender, analizar los diferentes tipos de movimiento.

6. El 85% de los estudiantes encuestados lograron construir la simulación del movimiento de los cuerpos reconociendo cada una de las variables físicas.


Análisis gráfico de frecuencia: 


Análisis gráfico sobre porcentajes:


CONCLUSIONES

1 . Mediante la implementaciòn del software educativo Interactive Physics en las clase de Física de grado décimo de la Institución Educativ...