viernes, 25 de agosto de 2017

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 3. Movimiento De Caída Libre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR –FLORENCIA CAQUETÁ
BITÁCORA DE ACTIVIDADES SEMANALES EN LA ASIGNATURA DE FíSICA
DATOS INFORMATIVOS

Fecha de Inicio: 21/08/2017

Fecha de Finalización: 25/08/2017
Grados 10° 1-2-3-4
Tema: Caída Libre
HORAS SEMANALES
3
Responsable:
Docente: ALBEIRO JIMÉNEZ LEÓN

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD   3
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
OBJETIVOS
RECURSOS / MATERIALES UTILIZADOS
LUGAR


Manejo y apropiación del Uso del Software Interactive Physics con los estudiantes de grado 10º.

Laboratorio virtual.
Construcción y simulación del Movimiento  de Caída Libre.







Saludo y Bienvenida
Llamado a lista
Organización de los estudiantes por grupos de parejas ya prestablecidos. Entrega de los  computadores portátiles
Retroalimentación del docente Albeiro Jiménez,  sobre la actividad 2  M. R.U.A, de la semana anterior, felicitando a los estudiantes por la buena actitud y la buena aceptación sobre el manejo del programa Interactive Physics.

Explicación sobre la tercera actividad.
Los estudiantes realizaron  la   construcción y  la simulación del Movimiento de Caída Libre, con la ayuda de las herramientas que contiene el software educativo Interactive Physics, con la ayuda de una guía de trabajo.


La actividad    se dividió en dos parte  la primera parte se inició  organizando el espacio de trabajo colocando un avión a una altura determinada y sobre el avión un paracaidista que se lanza en caída libre del avión  hasta caer a la superficie terrestre, donde capturaron la información como fue la posición, la velocidad y aceleración de la gravedad del objeto desde el momento que se lanza hasta que cae.
 Construcción de  gráficas  de la Posición, Velocidad y aceleración. Aplicación  de las ecuaciones del movimiento de caída libre.

La segunda parte,  cada grupo de trabajo trajo un problema propuesto sobre el movimiento de caída libre, editaran la información en el espacio de trabajo,  construyeron la simulación, introduciendo los datos: tiempo de caída, altura del objeto, velocidad del lanzamiento, etc.
 Los estudiantes verificaron y calcularon cada una de las variables e incógnitas que traían en el problema propuesto, analizaron las gráficas y sustentaron la actividad

Observe en los estudiantes una  buena actitud en el manejo del software la  comprensión , aplicación y explicación  de  cada uno de los conceptos y ecuaciones matemáticas utilizadas en esta clase de movimiento

·         Recordar los conceptos de posición, velocidad, aceleración en un movimiento en caída libre.

·         Interpretar gráficas de posición en función del tiempo, velocidad en función del tiempo y aceleración en función del tiempo.

·         Solucionar problemas utilizando las ecuaciones del movimiento de caída libre.

20 computadores portátiles.

Laboratorio Virtual Interactive Physics

computador de mesa

1 video Beam

Cámara de video

Cámara Fotográfica

Sonido

Micrófono



Laboratorio de Física de la Institución Educativa Normal Superior de Florencia Caquetá
APRENDIZAJES ALCANZADOS

Se cumplieron los objetivos? Mediante el manejo de esta herramienta interactiva, se logró que los estudiantes de grado 10, se apropiaran de los conceptos de posición o altura., velocidad en el eje vertical.  la aceleración de la gravedad terrestre y de otros planetas

¿Se alcanzaron las metas propuestas? Sí. Escogimos un problema de la vida cotidiana, el lanzamiento  de un paracaidista  de un avión, donde posteriormente le dieron la interpretación física mediante diferentes tipos de gráficas empleando fórmulas matemáticas para este tipo de movimiento donde sistematizaron la experiencia mediante un informe escrito, además cada grupo realizó una construcción y simulación de esta clase de movimiento con un problema de aplicación.


¿Cuál fue la actitud de los estudiantes frente al proceso?  
Los estudiantes en esta tercera actividad, se les facilito llevar a cabo la realización de este tipo de movimiento de cada libre en el software Interactive Physic, clarificando conceptos y analizando e interpretando cada una de las gráficas con sus respectivas variables físicas.
Utilidad de las TICS seleccionadas: permite a los estudiantes  explorar el mundo de la física a través de simulaciones fáciles de usar y de rápido aprendizaje.

Inconvenientes y aciertos durante el proceso:
Uno de los inconvenientes pequeños fue la movilización de los computadores portátiles al laboratorio de Física, la entrega a cada estudiante y al finalizar la clase volverlos a guardad uno por uno para regresarlos nuevamente al sitio de acopio, puesto que se pierde un poco de tiempo en todo este proceso.

Aciertos  se logró realizar la actividad, analizarla y exponerla.
Los estudiantes estuvieron atentos y motivados a la dinámica de la clase
Buena participación
Clarificación y apropiación de conceptos
Buen uso del recurso educativo digital 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CONCLUSIONES

1 . Mediante la implementaciòn del software educativo Interactive Physics en las clase de Física de grado décimo de la Institución Educativ...